A lo largo del desarrollo evolutivo, los niños atraviesan diferentes etapas y cambios tanto a nivel físico como psicológico. Van surgiendo cambios en el comportamiento, en el carácter, en las emociones y en su vida diaria. Algunas de las conductas llamaran la atención de los padres o de su entorno escolar y será necesario solicitar la ayuda de un psicólogo infantil.
Inseguridad
Problemas de autoestima
Inestabilidad
Separación de los padres
Duelo infantil
Ansiedad
Miedos
Fobias
Aislamiento retraimiento
Falta de habilidades sociales
Rabietas
Agresividad
Celos infantiles
Adicción a videojuegos
Dificultades para la conciliación y despertares nocturnos
Pesadillas
Insomnio
Terrores nocturnos
Los niños expresan su mundo interior a través del dibujo o del juego. Junto con la colaboración de los padres y mediante el juego, el terapeuta, crea un espacio seguro pudiendo así generar un vínculo de confianza con el niño dándole la oportunidad de expresar sus dificultades.
Si crees que tu hijo puede estar viviendo algunas de las dificultades que he expuesto, déjate asesorar.
A lo largo de nuestra vida atravesamos momentos difíciles, situaciones en las que podemos llegar a sentirnos solos, perdidos o sin recursos personales para poder sobreponernos. En estos momentos más complicados es recomendable solicitar la ayuda de un psicólogo que nos guíe y nos escuche.
Perdida de un ser querido
Adaptación a los cambios
Ruptura
Divorcio
Estrés
Relaciones laborales
Relaciones en grupo.
Ansiedad
Fobias
Depresión
Enfado
Autoestima
Crecimiento personal
¿Qué es la psicología intercultural y con qué dificultades puede estar relacionada?
La psicología intercultural estudia cómo los factores culturales influyen en el comportamiento humano. Cuando hablamos de cultura nos referimos a muchas de las características de un grupo de personas, incluyendo las actitudes, comportamientos, costumbres y valores que se transmiten de una generación a otra.
Inseguridad
Miedo
Incomprensión, dudas
Cambios
Adaptación o integración
Duelo migratorio
Problemas relacionados con discriminaciones
Maternidad lejos de la familia